Equipo Editorial

Lina Ruz: Me siento doblemente orgullosa de mis hijos (+Fotos y Video)

El 23 de septiembre de 1903, nace Lina Ruz en Pinar del Río, quien diera a luz a siete hijos, entre ellos dos que se convirtieron en líderes del pueblo cubano: Fidel y Raúl. “La madre, esté lejos o cerca de nosotros, es el sostén de nuestra vida”, así José Martí define el papel de una madre.

Lina se sentía muy orgullosa de sus hijos y sentía por ellos un amor infinito, en una carta a Fidel Castro expresa:

Fidel en carta a su hermano Ramón desde la cárcel: “Ni desalentado ni vencido”

Hace 70 años, el 5 de septiembre de 1953 Fidel Castro le escribe una carta a su hermano Ramón Castro donde le describe lo que representaba para el estar en la cárcel, en ella afirma: “No sufro ningún género de arrepentimiento, en la más completa convicción de que me sacrifico por mi patria y cumplo con mi deber; eso indiscutiblemente un gran estímulo. Más que mis penas personales, me entristece el recuerdo de mis buenos compañeros que cayeron en la lucha”.
 

Fidel Castro: Aquel teniente, nos salvó la vida

Al fracasar el asalto al cuartel Moncada en julio de 1953, Fidel Castro dio la orden de retirada dirigiéndose hacia las montañas. Posteriormente, él y sus compañeros son sorprendidos por el teniente Pedro Sarría Tartabull en un bohío.
 

Fidel Castro: El voto unido es una estrategia revolucionaria

Este 26 de marzo se desarrolla en Cuba un proceso de elecciones de genuina democracia al elegir a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Lo cual nos lleva a recordar un concepto de Fidel Castro Ruz sobre la estrategia más inteligente a seguir: “El voto unido no es una cuestión técnica, es una cuestión política: es la estrategia de los patriotas, es la estrategia de los revolucionarios”.
 

Fidel Castro: “El futuro de nuestra Patria será un eterno Baraguá”

El 15 de marzo de 1878 el general Antonio Maceo protagoniza uno de los hechos más relevantes en las luchas por la independencia de Cuba: la Protesta de Baraguá, donde rechaza la paz sin independencia y el plan de capitulación que le ofrecía el representante de España, el general Arsenio Martínez Campos.

Fidel sobre la Base Naval de Guantánamo: “Estados Unidos está ahí por la fuerza”

La presencia de la Base Naval de Guantánamo desde el 23 de febrero de 1903 en Cuba devino gran preocupación para el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz. En disímiles ocasiones explicó de forma muy clara la posición de Cuba ante la base naval.  
 
Desde hace 120 años Estados Unidos mantiene ilegalmente una base naval en la provincia cubana de Guantánamo, instalada tras la rúbrica de un tratado bilateral de arriendo, un día como hoy de 1903.
 

La FEU, Fidel y una historia de 100 años

“Hay que decir de los estudiantes universitarios de los primeros años del triunfo revolucionario, que a pesar de que su composición de clase no era la misma que la de hoy, se equivocaron los que pensaron que ese estudiantado iba a estar en contra del socialismo o iba a estar en contra del marxismo-leninismo porque pudo más en esa masa de estudiantes la tradición revolucionaria, el espíritu patriótico que los prejuicios pequeñoburgueses; y los estudiantes de aquellos primeros años de la Revolución, sin vacilación alg

Páginas