Fidel
Soldado de las Ideas
Venezuela es el país que más frecuenta Fidel en toda su vida: once veces. La primera visita ocurre en abril de 1948. Tiene 21 años y va hacia Bogotá a un congreso latinoamericano de estudiantes, de solidaridad con las causas anticoloniales y antimperialistas –Puerto Rico, Las Malvinas, Panamá– y contra las dictaduras. Antes, pasa por Caracas a fin de invitar a los universitarios venezolanos.
¿Cómo Fidel se involucra en la acción humanitaria internacional desenvuelta en Colombia entre el 26 de diciembre de 2007 y el 10 de enero de 2008, cuyo artífice principal, el presidente Hugo Chávez, denominó Operación Emmanuel?
¿Cuál fue el origen y el objetivo de esta? ¿Por qué nuestro Comandante en Jefe sigue desde La Habana con especial interés y alegría el curso de tal gestión?
¿Cómo surge la Misión Robinson?
Venezuela es el país que más frecuenta Fidel en toda su vida: once veces. La primera visita ocurre en abril de 1948. Tiene 21 años y va hacia Bogotá a un congreso latinoamericano de estudiantes, de solidaridad con las causas anticoloniales y antimperialistas –Puerto Rico, Las Malvinas, Panamá– y contra las dictaduras. Antes, pasa por Caracas a fin de invitar a los universitarios venezolanos.
Constituye el testimonio verídico de los acontecimientos ocurridos en la intimidad de la Operación Emmanuel, nombre que se dio a conocer al mundo la acción humanitaria que hizo germinar las esperanzas de paz en la región americana. Prólogo de Fidel Castro Ruz.