Citas

“La Revolución debe aspirar a tener la amistad y la simpatía de todos los pueblos del mundo; la Revolución debe aspirar a tener relaciones comerciales con todos los pueblos del mundo; la Revolución debe aspirar a toda relación amistosa con todos los pueblos del mundo.”

Referencia al texto original: En al acto celebrado con los trabajadores bancarios, 19 de octubre de 1959

"Hay gente que no sabe distinguir entre el enemigo y el amigo, y ni siquiera sabe distinguir entre el enemigo y la persona que no es ni amigo ni enemigo, pero que el deber de la Revolución no es convertirlo en un enemigo, sino en un amigo y en un revolucionario".

Referencia al texto original: Discurso en el acto de graduación de 300 instructoras revolucionarias para las escuelas de domesticas, efectuado en el Teatro “Chaplin”

"Las relaciones de amistad y de hermandad entre los pueblos de Argelia y de Cuba florecerán. Trabajaremos y lucharemos por ese camino.  Trabajaremos y lucharemos para hacer más estrecha la unión y la solidaridad entre los pueblos de Argelia y de Cuba".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la explanada de África, Argel, Argelia, 16 de mayo de 1972

"Por eso podemos decir que los vietnamitas no solo lucharon por ellos: ¡lucharon por todos los pueblos del mundo, lucharon por la causa de la liberación de la humanidad, lucharon por la causa del socialismo y del comunismo! Los hombres que allí murieron, murieron también por nosotros. ¡Y la humanidad agradecerá eternamente esos servicios a Viet Nam!"

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de Solidaridad y Amistad con el Pueblo Vietnamita, 26 de Marzo de 1974

“Si Estados Unidos sigue una política de paz y de amistad con Cuba, nosotros seremos receptivos a esa política de paz y de amistad con Estados Unidos”.

Referencia al texto original: El principal problema de Cuba es la hostilidad de Estados Unidos: Entrevista con PBS, 3 de febrero de 1977

"[...] la amistad y la fidelidad no se pueden decretar."

Referencia al texto original: Entrevista realizada por Gianni Miná el 28 de junio de 1987, contenida en el Libro "Un encuentro con Fidel"

"Lo más importante del movimiento olímpico es la concepción del deporte como instrumento de educación, salud y amistad entre los pueblos; un antídoto real a vicios como las drogas, el consumo de tabacos, el abuso de bebidas alcohólicas, y los actos de violencia que tanto afectan a la sociedad humana".

Referencia al texto original: La Hazaña de Guadalajara, 30 de octubre de 2011