La Universidad Técnica de Cotopaxi de Ecuador le entrega el título de Doctor Honoris Causa en la Convención Internacional de Educación Superior, Universidad 2002, por sus servicios extraordinarios a la Humanidad, el 8 de febrero de 2002.
La Academia de Ciencias de Cuba le otorga la Mayor Distinción de Honor por ser el autor intelectual de los Fórum Nacional de Ciencia y Técnica e impulsarlos permanente con sus ideas y enseñanzas,que constituyen el tesoro más preciado y la fortaleza principal de ese movimiento. además de ser el principal creador de la Revolución Energética.
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), le otorga el doctorado Honoris Causa, por la meritoria e invaluable contribución a la humanidad, por su vasta y original obra revolucionaria, como líder histórico de la revolución cubana y sus valiosos aportes universales en el campo político, social, cultural y humanista. El Embajador cubano en la nación nicaragüense, Juan Carlos Hernández, en representación del Gobierno cubano, recibe el título de manos de Octavio Guevara Villavicencio, rector de ese centro de altos estudios.
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), le otorga el doctorado Honoris Causa, entre otros méritos, por su histórica contribución a la educación, ciencia y cultura en América Latina. El Embajador cubano en la nación azteca, Pedro Núñez Mosquera, recibe el título de manos de Alfredo Barrera, rector de ese centro de altos estudios.
La Universidad Nacional Siglo XX de Bolivia le concede el título de Doctor Honoris Causa por su legado antiimperialista y de solidaridad con los países más humildes del mundo.
El reconocimiento se otorga a través del Consejero de la Embajada cubana en La Paz, con la asistencia del vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, en la Plaza del Minero del municipio de Llallagua, ubicado al norte del departamento de Potosí.
El Instituto cubano de Planificación Física -IPF- le otorga un reconocimiento por su creación y desarrollo de la disciplina en Cuba.
El General de División Samuel Rodiles Planas, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente del IPF, le hace entrega a Darío Delgado Cura, Fiscal General de la Republica, para que la haga llegar al promotor y al conductor de las transformaciones espaciales en el ámbito rural y urbano en el país.
La Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana le confiere la condición de miembro de Honor por su contribución al incremento de la calidad de vida de los cubanos. El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad de la Habana.
La Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) le otorga la Toga de Honor de la Abogacía cubana, en virtud de sus aportaciones a la justicia nacional y legado de principios humanistas, ético-morales, de solidaridad e internacionalismo, en el acto central por el aniversario 50 de la ONBC.
El Directorio Ministerial del Perú le concede el Premio Nacional “Horacio 2005”, máxima distinción del magisterio peruano, entregado por el Presidente de dicha entidad peruana, en la jornada final de Pedagogía 2005, efectuado en el Teatro Karl Marx en La Habana, 4 de febrero de 2005.