Cronología +

02/12/1955

  • Parte desde la ciudad de Miami rumbo a Cayo Hueso, para poner punto final a su peregrinaje por el sur de la Florida. Lo acompañan Félix Elmuza  y otros emigrados. Al llegar se hospedan en el motel Siboney, en las calles Truman y Elizabeth. Allí recibe a varios emigrados, entre ellos el dirigente del Movimiento Nacional Revolucionario (MNR) Rafael García Bárcenas.
  • En la noche visita la casa del emigrado cubano Julio Cabañas Pazos, una de las figuras prominentes de la colonia cubana en Cayo Hueso y presidente del Club San Carlos. Le dedica a Cabañas un ejemplar de “La Historia me absolverá”, de la edición hecha en Nueva York.

02/12/1956

  • Tras un viaje acompañado por el mal tiempo y el excesivo peso, el yate "Granma" con sus 82 expedicionarios llega a Los Cayuelos, cerca de Playa Las Coloradas, en la costa sur oriental de Cuba, territorio perteneciente a la actual provincia Granma.  Se reinicia la lucha revolucionaria.

02/12/1959

  • Recorre la provincia de Oriente.

02/12/1962

  • Asiste al entierro de los compañeros caídos en el accidente de avión en Perú, cuando regresaban del Brasil, se encontraba Raúl Cepero Bonilla y su delegación.  Realiza la última guardia de honor.

02/12/1964

  • Pronuncia discurso en la inauguración de la Ciudad Universitaria “José Antonio Echeverría” en los terrenos del Central “Manuel Martínez Prieto”.

02/12/1965

  • Pronuncia discurso en el resumen del acto de graduación de los primeros 764 maestros primarios del Instituto Pedagógico “Makarenko” y la fiesta de Fin de Curso de la Escuela de Campesinas “Ana Betancourt”.

02/12/1971

  • Pronuncia discurso en el acto de despedida que le brindó el pueblo de Chile, en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

02/12/1976

  • Pronuncia discurso en la sesión solemne de constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular en el Teatro "Karl Marx", La Habana.

02/12/1978

  • Pronuncia discurso en la Clausura del XIV Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en el Teatro "Lázaro Peña".

02/12/1979

  • Inaugura el combinado textil “Desembarco del Granma” en Santa Clara.

02/12/1986

  • Clausura la Sesión Diferida del Tercer Congreso del Partido Comunista de Cuba en el Palacio de las Convenciones.

02/12/1993

  • Pronuncia discurso en el Acto de recibimiento oficial a la delegación que participó en los XVII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, efectuado en la Sala Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

02/12/1994

  • Asiste a la cena con los jefes de Estado invitados a la toma de posesión de Ernesto Zedillo en el Salón López Mateos de Los Pinos.

02/12/1995

  • Ofrece ofrendas florales en el Monumento a los Héroes del Pueblo y en el mausoleo al Presidente Mao Zedong en la Plaza Tiananmen de Beijing.
  • Visita las principales instalaciones de la Ciudad Prohibida.

 

02/12/2000

  • Sostiene encuentro con miembros del gobierno mexicano, con personalidades que participan en la toma de posesión de Vicente Fox como presidente mexicano y con colaboradores de los expedicionarios del Granma.
  • Pronuncia discurso al recibir la llave de la ciudad del Distrito Federal y ser declarado Huésped Ilustre en la Mansión ejecutiva ubicada en la Plaza de la Constitución (El Zócalo).
  • Encuentro con personalidades de la Iglesia Católica mexicana.
  • Recibe el “Pergamino de Huésped Distinguido” y las Llaves de la ciudad de manos de la jefa del Gobierno del Distrito Federal, en el patio del que fuera Palacio del Virreinato, México.

 

02/12/2001

  • Entrega el título de Heroína de la República de Cuba y la Estrella de Oro, así como, la Orden Playa Girón a Vilma Espín y Delsa Teté Puebla. Melba Hernández (no pudo asistir).
  • Pronuncia discurso pronunciado en el acto para conmemorar el aniversario 45 del desembarco de los expedicionarios del Granma y el nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en la Plaza "Antonio Maceo", de Santiago de Cuba.

02/12/2005

  • Pronuncia discurso en el acto conmemorativo por el aniversario 30 de la Misión Militar cubana en Angola y el aniversario 49 del desembarco del Granma.

02/12/2009

  • La Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (CUJAE) le otorga, en el acto por los 45 años de su fundación, el título de Doctor Honoris Causa. José Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros, recibe de manos de Alicia Alonso Becerra, rectora de la casa de altos estudios, el reconocimiento honorífico a Fidel,  quién es parte consustancial de la historia de la CUJAE.

02/12/2011

  • El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, le envía saludos durante la Cumbre fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y lo califica de "gran campeón de la integración, de la liberación de nuestros pueblos, de la dignidad de América Latina,del Caribe y de la causa humana." Rememoró además el Aniversario 55 del desembarco del Yate Gramma.

     

02/12/2012

  • Envía sendas ofrendas florales al mausoleo que guarda los restos del Apóstol, José Martí, en conmemoración del aniversario 56 del Desembarco del Granma y Día de la Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

02/12/2014

  • Envía a los niños de la Ciudad Escolar 26 de Julio de Santiago de Cuba, un cuadro firmado por él. La obra es una foto del compañero Fidel impresa en tela, junto a mensajes de los pioneros acerca de Roberto Chile, autor de la exposición fotográfica Fidel es Fidel, que se muestra en el antiguo Cuartel Moncada con motivo del aniversario 58 del levantamiento armado de esta ciudad.
  • El Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE),  en celebración a su 50 aniversario de fundada, le otorga diez litografías realizadas por seis artistas cubanos de la plástica en el Kcho Estudio Romerillo, en cuyas dedicatorias se dejaba por escrito la gratitud eterna por la confianza en la juventud.

02/12/2015

  • Le es otorgada la distinción fundador del Sistema de Escuelas del Partido Comunista de Cuba, con motivo del aniversario 55 de esas instituciones.

Artículos recomendados +

04/12/2008

Después del discurso de Obama la tarde del 23 de mayo de este año ante la Fundación Nacional Cubano-Americana, creada por Ronald Reagan, escribí una...

05/12/2010

El momento actual de Haití es grave, y la ayuda urgente requerida es poca. Nuestro agitado mundo invierte cada año un millón 500 mil millones de dólares en armas y guerras; Haití ―un país que hace menos...

Noticias +

02/12/2023

En el encuentro el mandatario señaló que la distancia que separa al norte irracionalmente opulento y al sur cada vez más empobrecido se ensancha con elevados costos humanos, mientras se dilapidan los recursos que la naturaleza

01/12/2023

La paz es necesaria para salvar el planeta, expresó hoy el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al tiempo que rechazó el genocidio de Israel contra el pueblo palestino al intervenir en la Cumbre Mundial de Acción Clim

Discursos recomendados +

02/12/2005

Hoy se cumplen 49 años del arribo del yate Granma a las costas de la patria. Es decir, hoy comienza el año 50 de la vida del Ejército Rebelde y las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Como es conocido, tras el desembarco y a...

02/12/2001

Las tecnologías más sofisticadas con las que se pretende convertirnos en esclavos o súbditos de un poder imperial universal, no pueden ni podrán vencer jamás la conciencia y la inteligencia de los seres humanos....