Feria Internacional del Libro, un evento descolonizador

La XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) se alza como un evento descolonizador en el panorama cultural de Cuba, expresó este jueves, en esta capital, Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL).
 

Cuba valora iniciativa de foro contra el neocolonialismo

El también jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, trasmitió un saludo a los presentes de parte del Primer Secretario de la agrupación política de la isla caribeña y presidente del país, Miguel Díaz-Canel.
 

Fidel Castro: “En mi próxima reencarnación yo quiero ser escritor”

Cuando Fidel Castro en 1961 afirma: “Nosotros no le decimos al pueblo: ¡cree! Le decimos: ¡lee!” lo hacía bajo la premisa de fomentar el desarrollo de un pueblo educado y crítico, capaz de razonar y tomar decisiones, acentuando que: “La Revolución le dice al pueblo: aprende a leer y a escribir, estudia, infórmate, medita, observa, piensa. ¿Por qué? Porque ese es el camino de la verdad: hacer que el pueblo razone, que el pueblo analice”.
 

Cuba es internacionalismo y justicia social, afirman desde India

Cuba es el ideal al cual todos aspiramos, significa internacionalismo, justicia social y lo mejor del ser humano, afirmó hoy el dirigente de la Organización de Paz y Solidaridad de toda la India (Aipso), Arun Kumar.
 
En nombre del Partido Comunista de la India (Marxista), PCI(M), y del Comité Nacional de Solidaridad con Cuba, Kumar subrayó la resistencia y el ejemplo del pueblo cubano en un mensaje de felicitación por el aniversario 65 del triunfo de la Revolución de la nación caribeña.
 

Guerrita: un enlace de confianza entre Celia, Frank y Fidel

La Sierra, como sus mismos aguaceros interminables, le llovía en la memoria cada vez que, ya con más de 90 años, se balanceaba en el sillón de la sala y volvía a su época de clandestino y guerrillero. Felipe Guerra Matos «Guerrita», era el mismo hombre de entonces, a pesar de la piel gastada y los pasos más lentos. El tiempo no le había apagado la mirada suspicaz tras el cristal de los espejuelos que usó desde joven, y a su pensamiento acudían las remembranzas en bandadas presurosas.
 

Siria y Cuba abordan perspectivas de cooperación comercial

El jefe de la misión diplomática de la mayor de las Antillas destacó las excelentes relaciones entre las dos naciones y la necesidad de llevar a cabo pasos concretos para que la cooperación económica y el intercambio comercial alcancen los mismos niveles de los excelentes vínculos en el campo político y diplomático.
 

Brigada médica cubana en Guatemala recibe homenaje de escolares

Un emotivo homenaje de niños, padres y maestros de una escuela de la capital guatemalteca suma hoy otra distinción a la labor ininterrumpida y desinteresada de la brigada médica de Cuba en Guatemala.
 
En la colorida actividad preparada por el Colegio Mixto Grismont, su directora general, Dina Jiménez, al dar la bienvenida al centro a una representación de los profesionales de bata blanca de la mayor isla del Caribe, calificó de grande la misión de ayudar al que lo necesita.
 

De deportes, «nada, pero de guerra no sabíamos nada y la ganamos»

Llevaba siempre en su rostro, cual si fuera un centinela, esa sonrisa pícara que solo un buen cubano tiene como sello. Felipe Guerra Matos gustaba de las bromas y, aunque no mostraba dotes de bailador, no dejaba de moverse con los contagiosos ritmos de nuestra música.
 
Pero nada lo distinguía más que la fidelidad a la obra a la que dedicó cada uno de los días de sus fructíferos e intensos 96 años. La Revolución era su novia.
 

Páginas